A continuación, te presento 25 aplicaciones tecnológicas que se integran a la perfección con el ecosistema virtual de Google Classroom y G Suite. Mediante su uso se pretende dotar de sentido y perspectiva pedagógica al aprendizaje online, como consecuencia de la pluralidad de recursos y herramientas que nos proporcionan las siguientes actividades:
1. Squigl. Herramienta para transformar materiales educativos con mayor atractividad, así consiguiendo un aprendizaje eficaz y una mayor atención del alumnado https://squiglit.com/
2. Writable. Recurso para practicar la redacción. Se pueden personalizar tareas para su realización individualizada por parte del alumnado. https://www.writable.com/
3. Pearson Education. Desarrollada con el fin de poder compartir contenidos, evaluaciones y listas de alumnado. https://www.pearson.com/
4. Study Tracks. Aplicaciones a través de la cual agregar música al plan de estudios, así favoreciendo la atención y la motivación. https://www.studytracks.us/
5. PBS. Recursos ya realizados sobre los objetivos del plan de estudio. https://www.pbs.org/education/
6. CodeHS. Herramienta sobre codificación trasladable al desarrollo profesional en competencias digitales para docentes. https://codehs.com/
7. Red along. App diseñada por Google para fomentar la lectura de los niños de un modo lúdico e interactivo.https://play.google.com/store/apps/detailsid=com.google.android.apps.seekh&hl=es_MX
8. ASSISTments. Realiza comentarios hacia docentes y alumnado sincronizadamente, tras haber superado una tarea o actividad. https://new.assistments.org/
9. Actively Learn. Aplicación y plataforma en línea que promueve el desarrollo de habilidades lectoescritoras mediante actividades y textos que fomenten la comprensión y la atención https://www.activelylearn.com/
10. Additio APP. Aplicación planificadora de clases y docencia, la cual facilita la coordinación y la comunicación, así como el registro de calificaciones https://www.additioapp.com/es/
11. Aeries. Mejora del plan de estudios, así como la importación de calificaciones, entre otras muchas acciones (compartir información con alumnado y padres, control de asistencia…). https://www.aeries.com/
12. Aladdin. Herramienta que facilita la administración de datos de fácil acceso, mediante registros electrónicos de asistencia y recursos sobre informes y planificación. https://www.aladdin.ie/
13. Alma. App y plataforma en línea a través de la cual los docentes pueden obtener estadísticas sobre el rendimiento de su alumnado, así como personalizar las rúbricas de calificación y dinamizar la comunicación con alumnado y padres y madres. https://www.getalma.com/
14. AristotleInsight K12. Recurso para empoderar al alumnado en competencias digitales. https://aristotlek12.com/
15. BookWidgets. Realización de pruebas mediante hojas de cálculo y cuestionarios interactivos personalizables, con una calificación automática. https://www.bookwidgets.com/
16. BrainPOP. Esta herramienta proporciona más de 1000 películas animadas relacionadas con planes de estudio, a las cuales se suman juegos divertidos y actividades interactiva con el fin de captar el interés del alumnado. https://www.brainpop.com/
17. Classcraft. Recurso de gamificación del proceso de aprendizaje, mediante el cual se realizarán juegos que permitirán al alumnado ir a su propio ritmo, así como colaborar y apoyar entre el grupo durante su realización. https://www.classcraft.com/
18. DOGOnews for teachers. Creación de cuestionarios y tareas sobre diversas temáticas sobre el desarrollo del vocabulario, pensamiento crítico y comprensión lectora, entre otros… https://www.dogonews.com/teachers
19. Edcite. Herramienta de creación de tareas digitalizadas e interactiva con material individualizado hacia la intervención de necesidades educativas. Permite la retroalimentación hacia el alumnado mediante comentarios para motivarlos. https://www.edcite.com/
20. Edpuzzle. Personalización de la docencia mediante la integración de voz y preguntas a los videos. En esa app el alumno progresa a su ritmo, el cual es visualizado por el profesorado para así apoyarlo, motivarlo y guiarlo. https://edpuzzle.com/
21. Edulastic. Recurso de creación de evaluaciones mejoradas tecnológicamente, con feed back hacia la realización de objetivos por parte del alumnado, con el fin de satisfacer las necesidades del grupo. https://edulastic.com/
22. Explain Everything. Pizarra interactiva que anima a la reflexión del alumnado, la creación de presentaciones visuales y la creación de historias, en las cuales pueden colaborar los estudiantes. https://explaineverything.com/education/
23. Flat for Education (Piso para la educación). Herramienta para inspirar al alumnado a componer y crear su propia música. El docente puede escribir, compartir, escuchar y componer en tiempo real con el alumnado. https://flat.io/edu
24. Fluency Tutor (Tutor de Fluidez). Este recurso fomenta la mejora de la lectura. Mediante su uso el alumnado puede evaluar su propia comprensión y seguir su proceso, así como puede escucharse leyendo en voz alta, lo cual también será guiado y supervisado por la actuación docente. https://www.texthelp.com/en-us/products/fluencytutor/
25. GAT+. Herramienta de seguridad y auditoria para monitoriazar el comportamiento de los estudiantes en G Suite y Chrome (Drive, Gmail, Documentos, Presentaciones…) con el fin de mejorar su seguridad y promover un aprendizaje positivo de la tecnología. https://gatlabs.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario