A continuación, te presento 25 aplicaciones tecnológicas que se integran a la perfección con el ecosistema virtual de Google Classroom y G Suite. Mediante su uso se pretende dotar de sentido y perspectiva pedagógica al aprendizaje online, como consecuencia de la pluralidad de recursos y herramientas que nos proporcionan las siguientes actividades:
1. Squigl. Herramienta para transformar materiales educativos con mayor atractividad, así consiguiendo un aprendizaje eficaz y una mayor atención del alumnado https://squiglit.com/
2. Writable. Recurso para practicar la redacción. Se pueden personalizar tareas para su realización individualizada por parte del alumnado. https://www.writable.com/
3. Pearson Education. Desarrollada con el fin de poder compartir contenidos, evaluaciones y listas de alumnado. https://www.pearson.com/
4. Study Tracks. Aplicaciones a través de la cual agregar música al plan de estudios, así favoreciendo la atención y la motivación. https://www.studytracks.us/
5. PBS. Recursos ya realizados sobre los objetivos del plan de estudio. https://www.pbs.org/education/
6. CodeHS. Herramienta sobre codificación trasladable al desarrollo profesional en competencias digitales para docentes. https://codehs.com/
7. Red along. App diseñada por Google para fomentar la lectura de los niños de un modo lúdico e interactivo. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.seekh&hl=es_MX
8. ASSISTments. Realiza comentarios hacia docentes y alumnado sincronizadamente, tras haber superado una tarea o actividad. https://new.assistments.org/
9. Actively Learn. Aplicación y plataforma en línea que promueve el desarrollo de habilidades lectoescritoras mediante actividades y textos que fomenten la comprensión y la atención https://www.activelylearn.com/
10. Additio APP. Aplicación planificadora de clases y docencia, la cual facilita la coordinación y la comunicación, así como el registro de calificaciones https://www.additioapp.com/es/
11. Aeries. Mejora del plan de estudios, así como la importación de calificaciones, entre otras muchas acciones (compartir información con alumnado y padres, control de asistencia…). https://www.aeries.com/
12. Aladdin. Herramienta que facilita la administración de datos de fácil acceso, mediante registros electrónicos de asistencia y recursos sobre informes y planificación. https://www.aladdin.ie/
13. Alma. App y plataforma en línea a través de la cual los docentes pueden obtener estadísticas sobre el rendimiento de su alumnado, así como personalizar las rúbricas de calificación y dinamizar la comunicación con alumnado y padres y madres. https://www.getalma.com/
14. AristotleInsight K12. Recurso para empoderar al alumnado en competencias digitales. https://aristotlek12.com/
15. BookWidgets. Realización de pruebas mediante hojas de cálculo y cuestionarios interactivos personalizables, con una calificación automática. https://www.bookwidgets.com/
16. BrainPOP. Esta herramienta proporciona más de 1000 películas animadas relacionadas con planes de estudio, a las cuales se suman juegos divertidos y actividades interactiva con el fin de captar el interés del alumnado. https://www.brainpop.com/
17. Classcraft. Recurso de gamificación del proceso de aprendizaje, mediante el cual se realizarán juegos que permitirán al alumnado ir a su propio ritmo, así como colaborar y apoyar entre el grupo durante su realización. https://www.classcraft.com/
18. DOGOnews for teachers. Creación de cuestionarios y tareas sobre diversas temáticas sobre el desarrollo del vocabulario, pensamiento crítico y comprensión lectora, entre otros… https://www.dogonews.com/teachers
19. Edcite. Herramienta de creación de tareas digitalizadas e interactiva con material individualizado hacia la intervención de necesidades educativas. Permite la retroalimentación hacia el alumnado mediante comentarios para motivarlos. https://www.edcite.com/
20. Edpuzzle. Personalización de la docencia mediante la integración de voz y preguntas a los videos. En esa app el alumno progresa a su ritmo, el cual es visualizado por el profesorado para así apoyarlo, motivarlo y guiarlo. https://edpuzzle.com/
21. Edulastic. Recurso de creación de evaluaciones mejoradas tecnológicamente, con feed back hacia la realización de objetivos por parte del alumnado, con el fin de satisfacer las necesidades del grupo. https://edulastic.com/
22. Explain Everything. Pizarra interactiva que anima a la reflexión del alumnado, la creación de presentaciones visuales y la creación de historias, en las cuales pueden colaborar los estudiantes. https://explaineverything.com/education/
23. Flat for Education (Piso para la educación). Herramienta para inspirar al alumnado a componer y crear su propia música. El docente puede escribir, compartir, escuchar y componer en tiempo real con el alumnado. https://flat.io/edu
24. Fluency Tutor (Tutor de Fluidez). Este recurso fomenta la mejora de la lectura. Mediante su uso el alumnado puede evaluar su propia comprensión y seguir su proceso, así como puede escucharse leyendo en voz alta, lo cual también será guiado y supervisado por la actuación docente. https://www.texthelp.com/en-us/products/fluencytutor/
25. GAT+. Herramienta de seguridad y auditoria para monitoriazar el comportamiento de los estudiantes en G Suite y Chrome (Drive, Gmail, Documentos, Presentaciones…) con el fin de mejorar su seguridad y promover un aprendizaje positivo de la tecnología. https://gatlabs.com/
Con el fin de continuar aprendiendo sobre la inclusión de los medios tecnológicos en el aprendizaje online mediante software educativo como Google Classroom a continuación son expuestos otros 25 recursos y apps, a partir de los cuales aumentar la productividad, eficacia, interacción y pluralidad funcional del aprendizaje virtual.
1. Gale. Herramienta colaborativa capa de compartir, guardar y descargar contenido de G Suite fácilmente. https://www.gale.com/
2. GeoGebra. Recurso de gráficos y geometría en 3D, a lo cual se suma más de 1 millón de actividades sobre ciencias y matemáticas, así como simulaciones, juegos y lecciones para estudiantes de todas las edades.. https://www.geogebra.org/?lang=en
3. GoGuardian Teacher. Creación de entornos de aprendizajes personalizados. También esta aplicación permite supervisar la actuación del alumnado en el medio tecnológico para guiarlos y orientarlos en el uso de los dispositivos digitales. https://www.goguardian.com/
4. InsertLearning. Herramienta que transforma páginas webs en lecciones interactivas mediante la inclusión de videos o preguntas, entre otros recursos. https://insertlearning.com/
5. Khan Academy. Recurso de aprendizaje personalizado, con videos y actividades sobre diversos campos como la matemática, computación, historia, arte, economía o ciencias. https://www.khanacademy.org/
6. Kidblog. Plataforma de publicación segura la cual permite a los estudiantes compartir. https://kidblog.org/home/
7. Little SIS for Classroom. Herramienta dinamizadora de la administración de clases, lista e información. https://labs.amplifiedit.com/little-sis-for-classroom/
8. Makers Empire 3D. Recurso de diseño e impresión 3D que fomenta la resolución de problemas en situaciones reales. https://www.makersempire.com/
9. Juegos de matemáticas by TeachMe. Juegos y hojas de trabajo que fomentan el estudio de las matemáticas de una forma lúdica y accesible. https://www.mathgames.com/
10.netTrekker. Herramienta con más de 360.000 recursos formativos. https://www.knovationlearning.com/
11. Newsela. Organización de lecturas digitales mediante textos organizados por áreas, así potenciando el compromiso por la lectura y el aprendizaje de las distintas materias. https://newsela.com/
12. Evaluaciones Formativas de OpenEd. Recursos sobre evaluaciones, videos, simulaciones y juegos. https://about.opened.com/
13. Cubierta de Pera. Herramienta sincronizadora de lecciones y presentaciones. Integra Google Slides (Presentaciones) con las herramientas de G Suite (Drive, Documentos, hojas de cálculos…) https://chromebookapphub.withgoogle.com/apps/pear-deck
14. Control de Plagio. Recurso detector de plagio en las tareas. https://plagiarismcheck.org/
15. Quizizz. Herramienta de realización de cuestionarios divertidos. https://quizizz.com/
16. Quizlet. Aplicación que dota de tarjetas y juegos a las calificaciones del estudiante. https://quizlet.com/es
17. Schoolrunner (Corredor de Escuela). Aplicación de dinamización de tareas y obtención de información con distintas herramientas de análisis y gestión de los datos resultantes de la realización de actividades educativas. https://www.schoolrunner.org/
18. Soundtrap. Creación de música, grabaciones y podscast para el alumnado y con él. Fomenta la creatividad, alfabetización y habilidades tecnológicas, narración de cuentos, entre otros muchos valores socioeducativos y académicos. https://www.soundtrap.com/edu/
19. StoryJumper. Realización de proyectos de escritura, en los cuales el alumnado cree sus propios libros de manera individual o colectiva. https://www.storyjumper.com/
20. Sycamore School (Escuela de Sicómoro). Creación de planes educativos individualizados, administración de tareas, información y asistencia sobre cada uno de ellos, lo que permite comunicar a la familia sobre su progreso. https://sycamoreschool.com/
21. Smartsync. Administración de aulas e informes, y sincronización de usuarios y grupos educativos. https://realsmart.co.uk/
22. TES Teach. Aplicación mediante cuyo uso se realizan proyectos, presentaciones y lecciones. https://www.tes.com/lessons
23. Tynker. Información sobre las distintas herramientas y recursos implicables en un programa educativo tecnológico. https://www.tynker.com/school/
24. Unicheck. Buscador de plagio. https://unicheck.com/es-es/plagiarism-check-for-k-12-and-higher-education
25. Workbench Education. Herramienta sobre recursos y apoyo hacia personal docente sobre la enseñanza en conceptos básicos del aprendizaje en proyectos. https://edu.workbencheducation.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario