Google for Education

 



En la actualidad Google es reconocida como la gran empresa tecnológica que todo abarca. Seguramente, todos buscamos por google información, todos descargamos sus aplicaciones y absolutamente toda la sociedad, en su mayoría, reconoce su nombre. Ello ha ido más allá incluso introduciéndose en el mundo de la tecnología educativa. Con Google for Education, la organización americana ha desarrollado un software educativo complejo y eficiente que dota de sentido y pluralidad a la práctica del Elearning. Por consiguiente, las herramientas del gigante tecnológica dotan de sincronización, y una gran diversidad de funciones y aplicaciones, lo que se respalda por su presencia en la mayoría de dispositivos electrónicos que nos rodean.

 

Google for Education recoge tanto las herramientas de Google Suite (Gmail, Drive, Calendario, Presentaciones, Documentos, Formularios, Expediciones, Jamboard, Meet, Google Sites y Hojas de cálculo) con Google Classroom (el software educativo a gestionado a modo de clases y asignturas, con funciones de calificación, control de asistencia…). Mediante ello, se sincronizan las funciones presentes en cada una de las herramientas, dando así lugar a un gran abanico de funcionalidades perfectamente extrapolables a la práctica educativa en el entorno pedagógico. Ello, se verá acompañado de numerosas aplicaciones, y software en internet, que se sincronizan y complementan con el sistema de Google Classroom, lo que consigue dotar a la tecnología de tantas funcionalidades educativas como podamos imaginar.

 

En Pedagogía Tech, se expondrán las aplicaciones existentes con sus finalidades y sus enlaces, con el fin de contribuir a la creación de un rincón dentro de internet donde los profesionales de la educación puedan acudir con el fin de aprender, formarse y reinventarse en material de tecnología educativa. ¿Te unes a nosotros? Estoy seguro de que aprenderás con las aplicaciones que te iré mostrando.


¿Cuales son las herramientas y los recursos más comunes de Google? A continuación te presento 11 recursos, aplicaciones y herramientas que son básicos para comenzar a movernos en el ecosistema de Google. ¿Quieres aprender sobre ello?





-       Gmail. Sistema de mensajería y correo electrónico gratuito. Mediante su uso se puede realizar una comunicación bidireccional alumnado-docente de un modo seguro. Es la columna vertebral del paquete Google Suite for Education (Gmail, Drive, Calendario, Presentaciones, Documentos, Formularios, Expediciones, Jamboard, Hangouts Meet, Google Sites, Hojas de Calculo,). Mediante este recurso el usuario (alumnado o docente) se registrará con una única cuenta (usuario y contraseña) la cual se vinculará al resto de recursos de un modo automático, sin necesidad de volver a introducir sus datos. https://www.google.com/gmail/ 

 

-       Drive. Espacio virtual para almacenar tareas, contenidos, documentos, etc. Cada persona podrá acceder a Drive mediante su correo electrónico y su contraseña, al igual que al resto de recursos y herramientas. https://www.google.x com/intl/es_ALL/drive/

 

 

-       Calendario. Posibilidad de crear un calendario compartido con los mismos de una clase o centro educativo, así consiguiendo un seguimiento de los horarios de un modo sencillo y eficiente. Así mismo se pueden planificar videollamadas con Google Meet mediante la creación de eventos en el calendario https://calendar.google.com/calendar


-       Presentaciones. Recurso de creación de presentaciones con posibilidades para compartir y ser editadas conjuntamente, con fácil distribución mediante enlace o nubes virtuales (Drive), como herramienta síncrona y asíncrona. https://www.google.es/intl/es/slides/about/


-       Documentos. Gestor de documentos vía online, el cual facilita la edición y creación de material educativo en línea, siendo fácil de compartir, editar conjuntamente o posicionar en apartados comunes entre alumnado y personal docente en otros recursos de Google. https://www.google.es/intl/es/docs/about/


-       Formularios. Herramienta de creación de formularios, encuestas y cuestionarios para recopilar respuestas de un modo automático en este mismo recurso. En él, las respuestas se clasifican en diagramas, gráficas y secciones. https://www.google.es/intl/es/forms/about/


-       Expediciones. Mediante el uso de esta aplicación el aula deja de tener límites creativos e innovadores. Posibilita la creación de un nuevo modelo de aprendizaje creativo e individualizado mediante la realidad virtual y la realidad aumentada. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.vr.expeditions&hl=es 

 

-       Jamboard. Este recurso traslada la pizarra como un uso educativo tecnológico, interactivo y creativo sin límites. Uso para cualquier dispositivo (Tablet, teléfono u ordenador), ya que se basa en la nube de Google (Suite for Education) https://gsuite.google.es/intl/es/products/jamboard/

 

-       Hangouts Meet. Medio para humanizar el proceso Elearning, mediante videollamadas y mensajes seguros con el alumnado, familiares, profesorado y reuniones, para continuar aprendiendo, creando, enseñando y planificando mediante el uso de las tecnologías. https://meet.google.com/

 

-       Google Sites. Herramienta generadora de sitios web simplificada, de fácil uso. Mediante la creación de sitios web se puede alojar cualquier aspecto o proceso del quehacer educativo. Desde una clase o centro educativo al completo, hasta programaciones. Resulta una buena herramienta para la metodología educación por proyectos, ya que se puede editar y colaborar mediante múltiples usuarios, estableciendo páginas por grupos. Este recurso no tiene límites creativos. https://sites.google.com/?hl=ES


-       Hojas de Calculo. Programa de hojas de calculo a través de las cuales generar calificaciones, evaluaciones cualitativas o cuantitativas, automatizar información sobre respuestas en la herramienta Formularios de Google para ser recogida y posicionada de un determinado modo según queramos configurarla. https://www.google.es/intl/es/sheets/about/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares